Todas estos enlaces para descargar son completamente legales, y sus url han sido colgadas por los autores o entidades autorizadas. Yo me limito a listarlos aquí para ponerlos en conocimiento y al alcance de los usuarios de este blog. Recomiendo visitar esta página de vez en cuando, pues se irá actualizando regularmente.
Las acuñaciones antiguas de la Península Ibérica de Pere Pau Ripollés
La Ceca de Turiazu de M. Gozalbes.
Arsaos de José Fernández Gómez
Nvmisma Revista de la SIAEN
Circulación y uso de los Denarios Ibéricos de M. Gozalbes
Colección «Catálogo del Gabinete de Antigüedades» de la Real Academia de la Historia
Las Monedas de Turiazu de M. Gozalbes
Los Denarios Ibéricos del Tesoro de las Filipenses (Palencia) de M. Gozalbes
Monedas Hispanicas de la Bibliotheque Nationale de France de Pere Pau Ripollés
Las Cecas Ibéricas del Valle del Ebro de Almudena Domínguez Arranz
La Celtiberia como territorio emisor de moneda de M. Gozalbes
La Moneda Hispánica i el cost de la vida de Pere Pau Ripollés
Ancient Iberian Coinage de Pere Pau Ripollés
Nouvelles pieces iberiques provenant du tresor de Barcus de M.Gozalbes
Monedas Hispánicas de Pere Pau Ripollés
Publicaciones del Museu de Prehistoria de Valencia
Tesoro de denarios hispano-romanos descubierto en «La Muela de Taracena» de Gil Farrés
Epigrafía Ibérica de Jesús Rodríquez Ramos
Los Celtíberos de Alberto J. Lorrio
¿Es falso mi denario? de Carlos Traver, en http://www.monedasantiguas.org
Las Monedas Incusas de Carlos Traver, en http://www.monedasantiguas.org
Monvmenta Lingvae Ibericae de E. Hubner
Museo de las Medallas Desconocidas Españolas de Vicencio Juan de Lastanosa
La Moneda Hispánica de Antonio Vives y Escudero
De Iberia a Hispania. Plata, dracmas y denarios entre los siglos VI y I a.C. de M. Gozalbes
Numismática Paleohispánica de Mª José Estarán y Francisco Beltrán Lloris.
Las monedas de Konterbia Karbika de Pere Pau Ripollés
Circulação monetária no noroeste de Hispania até 192 de Rui Manuel Sobral Centeno
Congresos Nacionales de Numismática: crónicas y actas de la web de la SIAEN
La Ceca de Baskunes de Francesco Stefanelli
RRCH: Michael H. Crawford. Roman Republican Coin Hoards. Ed. Royal Numismatic Society, Londres. 1969.
RRCHAD: Cruces Blázquez, “Addenda a Roman Republican Coin Hoards”, Acta Numismática 17-18. SCEN. 1988.
TMPI: Leandre Villaronga, “Tresors monetaris de la Península Ibèrica anteriors a August: repertori i anàlisi”. ANE y SCEN. Barcelona, 1993.
Hübner, 1893: Emil Hübner: «Monvmenta Lingvae Ibericae«. Berlín. 1893.
Chaves, 1996: Francisca Chaves Tristán, “Los Tesoros en el Sur de Hispania”, p. 430. Ed. Fundación El Monte. Sevilla. 1996.
CHRR: CHRR Online, Coin Hoards of the Roman Republic Online.
Delgado, 1876: Antonio Delgado: «Nuevo método de clasificación de la medallas autónomas de España», tomo III. Sevilla. 1876.
Gozalbes, 2009: Manuel Gozalbes: “La ceca de Turiazu. Monedas celtibéricas en la Hispania republicana“, p. 65-66. Serv. de Investigación prehistórica del Museo de Prehistoria de Valencia. Serie Trabajos Varios 110. Diputación de Valencia. 2009.
Ripollès, 1982: Pere Pau Ripollès, “La circulación monetaria en la Tarraconense mediterránea”, p. 314 (nota al pie), Servicio de Investigación prehistórica del Museo de Prehistoria de Valencia. Serie Trabajos Varios 77, Diputación de Valencia. 1982.