Translate
-
Entradas
- Tesorillo de Santa Elena
- Tesorillo de Villar del Humo
- Tesorillo de Aragón
- Tesorillo de Arcas
- Tesorillo de Idanha-a-Velha
- Tesorillo de Carissa
- Tesorillo de El Burgo de Osma
- Tesorillo de Nájera
- Tesorillo de La Barroca
- Tesorillo de Monreal del Campo
- Tesorillo de Granada
- Hallazgos de Gárgoles de Arriba
- Tesorillo de Maluenda
- Tesorillo de Mogón II
- Tesorillo de Tarazona
- Tesorillo de Retortillo de Soria
- Tesorillo de Lacombe
- Denarios de BoLSKaN: Clasificación
- Denario de SEKiA
- Tesorillo de El Burgo de Ebro
- Tesorillo de Huesca
- Tesorillo de Roa II
- Tesorillo de Roa I
- Tesorillo de Barcus
- Tesorillo de Crevillente
- Hallazgos de Poza de la Sal
- Tesorillo de Salamanca
- Tesorillo de Montedor
- Tesorillo de Catalunya
- Tesorillo de Segaró
- Tesorillo de El Cerro del Berrueco
- Tesorillo de Torres
- Tesorillo del molino del Marrubial de Córdoba
- Tesorillo de L´Alt Empordà
- Tesorillo de Alagón
- Hallazgos de El Coto de Buenamadre
- Tesorillo de Los Villares
- Tesorillo de Arrabalde
- Tesorillo de Quintana Redonda
- Denario de IKaLKuNSKeN (del grupo V, tipo 73)
- Tesorillo de Almadenejos
- Colección Barril
- Tesorillo de Híjar
- Tesorillos de Azuara
- Tesorillo de Lleida
- Tesorillo de Salvacañete
- Tesorillo de Villa del Río
- Tesorillo de la dehesa del castillo de Azuel
- Tesorillo de Santana da Carnota
- Colección Lorichs
- Colección Gato de Lema
- Colección Otín y Duaso
- Tesorillo de Usategui
- Colección Cervera
- Tesorillo de Fuente Álamo
- Tesorillo de São Mamede de Ribatua, Vila Real
- Tesorillo del Cerro del Peñón, en Alcaracejos
- Tesorillo de Altorricón
- Denario de KeSE
- Tesorillo de Alcalá de Henares
Comentarios recientes
LUIS Á. MARTÍN en Tesorillo de Santa Elena Enrique en Tesorillo de Villar del H… keltiberoi en Tesorillo de Villar del H… Miguel Ángel en Tesorillo de Villar del H… Categorías
Meta
Denarios Ibéricos
Archivo de la etiqueta: villaronga
Tesorillo de Aragón
La única referencia a este tesorillo, cuyo nombre ya da idea de lo impreciso de su localización, la dio Villaronga al publicar su monografía sobre las monedas ibéricas acuñadas en Tarraco (Villaronga, 1983: 37). Traduzco del catalán su breve reseña: … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Aragón, denarios, Ebro, ibericos, kese, tarraco, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Arcas
En 1960, en la localidad conquense de Arcas y en el transcurso de unas labores de labranza un tractor rompió una vasija enterrada donde se escondía un conjunto de monedas cuya cantidad y composición no han quedado completamente esclarecidas. Lamentablemente … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Annia, Arcas, AVE, Bolskan, Cuenca, Ikalkunsken, kese, Moya, Quesada, RRC, Valero, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Idanha-a-Velha
En 1974 se encontró un tesorillo de denarios romanos e ibéricos y dracmas de Arse en Idanha-a-Velha (Castelo Branco, Portugal). La primera referencia escrita apareció dos años después cuando en el Coin Hoards III le asignan el nº 120 de … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Arse, Castelo Branco, Coin Hoards, Egitania, Idanha, Idanha-a-Velha, Igaeditanorum, ikalkusken, kese, Ripolles, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Carissa
El yacimiento arqueológico de Carissa Aurelia se asienta en una extensa área de pequeñas colinas perteneciente a los municipios de Bornos y de Espera, en Cádiz. Habitada desde finales del Neolítico y después poblado ibérico, a finales del siglo I … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Arekoratas, Arsaos, baskunes, Bolskan, Bornos, Carisia, Carissa, Cádiz, denarios, Espera, ibericos, ikalkusken, Otero, Turiazu, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de El Burgo de Osma
En 1853, en el transcurso de las obras de construcción de una carretera en el término de El Burgo de Osma, se descubrió un tesorillo de unos 500 denarios que fue repartido entre varias personas. El deán de la Catedral … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Bolskan, Burgo, Campuzano, Chaves, deán, Delgado, denario, El Burgo de Osma, Horcos, ibérico, Isabel Rodríguez Casanova, obispo, Osma, RAH, TMPI, Uxama, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Granada
En 1958, y sólo unos meses después de publicar el tesorillo de Córdoba (Jenkins, 1958 a), Gilbert Kenneth Jenkins hace lo propio con el tesorillo de Granada: “A celtiberian hoard from Granada” (Jenkins, 1958 b). Se trata de dos trabajos … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado arekorata, baskunes, Bolskan, Chaves, García, Granada, ikalkusken, Jenkins, Konterbia Karbika, plomo, Sandars, Santa Elena, Sekobirikes, Sierra Morena, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Maluenda
En las cercanías de Calatayud (Zaragoza) hay dos poblaciones que distan entre sí unos 20 km cuyos nombres guardan un gran parecido: Aluenda y Maluenda. Pues bien, hacia 1915 apareció un tesorillo de unos 200 denarios ibéricos y romanos en … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Aluenda, Bilbilis, Bolskan, Calatayud, denario, Hernández Vera, ibérico, Maluenda, Mateu y Llopis, Valdeherrera, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Mogón II
En 1914, y en el transcurso de tan sólo cuatro meses, fueron descubiertos 6 tesorillos de denarios en Mogón, pedanía de Villacarrillo (Jaén), según dejó constancia Horacio Sandars, académico honorario de la Real Academia de la Historia (Sandars, 1916; Sandars, … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado arekorata, Arsaos, baskunes, Bolskan, Cazabán, Chaves, denarios ibéricos, Gómez Moreno, ikalkusken, Konterbia Karbika, Mogón, Sandars, Turiazu, Villacarrillo, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Retortillo de Soria
Se conocen poquísimos datos sobre este tesorillo encontrado al sur de la provincia de Soria, ya limítrofe con Guadalajara. Un labrador descubrió los restos de una taza de plata y muchos denarios ibéricos en muy buen estado de conservación en … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Cabré, Cerralbo, denarios ibéricos, Gómez Moreno, Marqués de Cerralbo, Retortillo, San Miguel, Soria, Taracena, villaronga
Deja un comentario