Translate
-
-
Entradas
- Colección Aldecoa
- Tesorillos de Padilla de Duero
- Tesorillo de Padilla de Duero II
- Tesorillo de Padilla de Duero I
- Denario de Arsaos de leyenda curva
- Tesorillo de Guadalajara
- Tesorillo de Fuensanta de Martos (Jaén)
- Tesorillo de Mentesa (Jaén)
- Tesorillo de Torres Novas
- Tesorillo de Soto-Iruz
- Denario de Kelse
- Tesorillo de El Centenillo V (1929) o Sierra Morena (1929)
- Tesorillo de El Centenillo II (mayo 1911)
- Tesorillo de Santa Elena
- Tesorillo de Villar del Humo
- Tesorillo de Aragón
- Tesorillo de Arcas
- Tesorillo de Idanha-a-Velha
- Tesorillo de Carissa
- Tesorillo de El Burgo de Osma
- Tesorillo de Nájera
- Tesorillo de La Barroca
- Tesorillo de Monreal del Campo
- Tesorillo de Granada
- Hallazgos de Gárgoles de Arriba
- Tesorillo de Maluenda
- Tesorillo de Mogón II
- Tesorillo de Tarazona
- Tesorillo de Retortillo de Soria
- Tesorillo de Lacombe
- Denarios de BoLSKaN: Clasificación
- Denario de SEKiA
- Tesorillo de El Burgo de Ebro
- Tesorillo de Huesca
- Tesorillo de Roa II
- Tesorillo de Roa I
- Tesorillo de Barcus
- Tesorillo de Crevillente
- Hallazgos de Poza de la Sal
- Tesorillo de Salamanca
- Tesorillo de Montedor
- Tesorillo de Catalunya
- Tesorillo de Segaró
- Tesorillo de El Cerro del Berrueco
- Tesorillo de Torres
- Tesorillo del molino del Marrubial de Córdoba
- Tesorillo de L´Alt Empordà
- Tesorillo de Alagón
- Hallazgos de El Coto de Buenamadre
- Tesorillo de Los Villares
- Tesorillo de Arrabalde
- Tesorillo de Quintana Redonda
- Denario de IKaLKuNSKeN (del grupo V, comb.73)
- Tesorillo de Almadenejos
- Colección Barril
- Tesorillo de Híjar
- Tesorillos de Azuara
- Tesorillo de Lleida
- Tesorillo de Salvacañete
- Tesorillo de Villa del Río
Comentarios recientes
B. Angel Escudero Ma… en Tesorillo de Padilla de Duero… francis en Tesorillo de Padilla de Duero… B.Angel Escudero Mar… en Tesorillo de Padilla de Duero… francis en Tesorillo de São Mamede de Rib… Categorías
Meta
Denarios Ibéricos
Archivo de la etiqueta: denarios
Tesorillo de El Centenillo V (1929) o Sierra Morena (1929)
En 1929 aparecieron enterrados 32 denarios de plata entre La Carolina y El Centenillo, en Sierra Morena, Jaén. Este tesorillo fue dado a conocer por Felipe Mateu y Llopis de manera escueta al enumerar los tesoros enterrados antes de las … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Carmen Marcos, Chaves, Clarisa Millán, denarios, El Centenillo, ibericos, La Carolina, MAN, Mateu y Llopis, Schulten, Sierra Morena, TMPI, villaronga, Volk
1 Comentario
Tesorillo de El Centenillo II (mayo 1911)
El Centenillo es hoy una aldea de menos de 100 habitantes perteneciente al municipio de Baños de la Encina, en Sierra Morena, Jaén. Fue levantada a semejanza de los pueblos mineros británicos por la compañía inglesa que se estableció a … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Baños de la Encina, Beltrán Martínez, British Museum, Carmen Marcos, Centenillo, Chaves, Delgado, denario ibérico, denarios, Gozalbes, Hübner, Hill, Sandars, Sekobirikes, Sierra Morena, TMPI, Turiazu, villaronga
1 Comentario
Tesorillo de Santa Elena
Horace Sandars, un ingeniero de minas que vino de Inglaterra a trabajar a la New Centenillo Silver Lead Mines de Linares (Jaén) y donde pronto empezó a interesarse por la arqueología de la zona fue quien dio la noticia de … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Berlanga, Centenillo, Chaves, denarios, denarios ibéricos, Despeñaperros, Grueber, Salis, Sandars, Santa Elena, torta
1 Comentario
Tesorillo de Aragón
La única referencia a este tesorillo, cuyo nombre ya da idea de lo impreciso de su localización, la dio Villaronga al publicar su monografía sobre las monedas ibéricas acuñadas en Tarraco (Villaronga, 1983: 37). Traduzco del catalán su breve reseña: … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Aragón, denarios, Ebro, ibericos, kese, tarraco, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Carissa
El yacimiento arqueológico de Carissa Aurelia se asienta en una extensa área de pequeñas colinas perteneciente a los municipios de Bornos y de Espera, en Cádiz. Habitada desde finales del Neolítico y después poblado ibérico, a finales del siglo I … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Arekoratas, Arsaos, baskunes, Bolskan, Bornos, Carisia, Carissa, Cádiz, denarios, Espera, ibericos, ikalkusken, Otero, Turiazu, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Nájera
En 1993 se produjo el hallazgo de un conjunto de al menos 219 denarios ibéricos contenidos en un recipiente cerámico (que no se ha conservado) en el transcurso de unas labores de plantación de árboles a unos dos km de … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado arekorata, Arsaos, baskunes, Bolskan, denarios, EPNA, Hormilleja, ibericos, Nájera, Ocharan, Otero, puntos, Sekobirikes, Turiazu
Deja un comentario
Tesorillo de Tarazona
El 1 de julio de 1828 Andrés Tabuenca descubrió en Tarazona (Zaragoza) un tesorillo compuesto por 183 denarios ibéricos mientras se encontraba cavando en el camino a Bulbuente, cerca de la cueva del Judío. Informado de ello el administrador de … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Academia de la Historia, arekorata, Arsaos, baskunes, Bulbuente, Cueva del Judío, denarios, Fernando VII, ibericos, Isabel Rodríguez Casanova, Mussó y Valiente, RAH, Sabau y Blanco, Sekobirikes, Tarazona, Turiazu
Deja un comentario
Tesorillo de Huesca
En mayo de 1949 Luis Pericot, a la sazón catedrático de Historia Antigua de la U. de Barcelona y correspondiente de la RAH, le da la referencia de este hallazgo a Mateu y Llopis, que lo publica con el número … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado baskunes, denarios, Huesca, ibericos, Mateu y Llopis, Pericot, Sentia, Turiazu, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Roa II
Hacia 1980 apareció un tesorillo de denarios ibéricos en la localidad burgalesa de Roa de Duero. Se denomina en la bibliografía como tesorillo de Roa II, pues en 1947 había sido descubierto otro en esta misma población, y del que … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado baskunes, Bolskan, denarios, ibericos, Moreda, pies votivos, Roa, Sacristán de Lama, Sekobirikes, tesorillo, Valladolid
Deja un comentario