Translate
-
-
Entradas
- Colección Aldecoa
- Tesorillos de Padilla de Duero
- Tesorillo de Padilla de Duero II
- Tesorillo de Padilla de Duero I
- Denario de Arsaos de leyenda curva
- Tesorillo de Guadalajara
- Tesorillo de Fuensanta de Martos (Jaén)
- Tesorillo de Mentesa (Jaén)
- Tesorillo de Torres Novas
- Tesorillo de Soto-Iruz
- Denario de Kelse
- Tesorillo de El Centenillo V (1929) o Sierra Morena (1929)
- Tesorillo de El Centenillo II (mayo 1911)
- Tesorillo de Santa Elena
- Tesorillo de Villar del Humo
- Tesorillo de Aragón
- Tesorillo de Arcas
- Tesorillo de Idanha-a-Velha
- Tesorillo de Carissa
- Tesorillo de El Burgo de Osma
- Tesorillo de Nájera
- Tesorillo de La Barroca
- Tesorillo de Monreal del Campo
- Tesorillo de Granada
- Hallazgos de Gárgoles de Arriba
- Tesorillo de Maluenda
- Tesorillo de Mogón II
- Tesorillo de Tarazona
- Tesorillo de Retortillo de Soria
- Tesorillo de Lacombe
- Denarios de BoLSKaN: Clasificación
- Denario de SEKiA
- Tesorillo de El Burgo de Ebro
- Tesorillo de Huesca
- Tesorillo de Roa II
- Tesorillo de Roa I
- Tesorillo de Barcus
- Tesorillo de Crevillente
- Hallazgos de Poza de la Sal
- Tesorillo de Salamanca
- Tesorillo de Montedor
- Tesorillo de Catalunya
- Tesorillo de Segaró
- Tesorillo de El Cerro del Berrueco
- Tesorillo de Torres
- Tesorillo del molino del Marrubial de Córdoba
- Tesorillo de L´Alt Empordà
- Tesorillo de Alagón
- Hallazgos de El Coto de Buenamadre
- Tesorillo de Los Villares
- Tesorillo de Arrabalde
- Tesorillo de Quintana Redonda
- Denario de IKaLKuNSKeN (del grupo V, comb.73)
- Tesorillo de Almadenejos
- Colección Barril
- Tesorillo de Híjar
- Tesorillos de Azuara
- Tesorillo de Lleida
- Tesorillo de Salvacañete
- Tesorillo de Villa del Río
Comentarios recientes
B. Angel Escudero Ma… en Tesorillo de Padilla de Duero… francis en Tesorillo de Padilla de Duero… B.Angel Escudero Mar… en Tesorillo de Padilla de Duero… francis en Tesorillo de São Mamede de Rib… Categorías
Meta
Denarios Ibéricos
Archivo de la categoría: Generalidades
Denarios de BoLSKaN: Clasificación
El primer investigador en establecer una clasificación de los denarios de leyenda BoLSKaN fue Gilbert K. Jenkins, que fue conservador del departamento de Monedas y Medallas del Museo Británico, y experto en moneda Griega. Este autor publicó en el mismo … Seguir leyendo
Publicado en Generalidades
Etiquetado Bolscan, Bolskan, denario ibérico, Jenkins, villaronga
4 comentarios
Colección Cervera
Rafael Cervera y Royo (1828-1903) fue un médico, político y numismático español que destacó sobremanera en esas tres facetas de su vida. Como médico fue un eminente oftalmólogo, pionero de esta especialidad en España. Como político, llegó a a ser … Seguir leyendo
Publicado en Colecciones, Generalidades
Etiquetado ANS, Antonio Vives, arekorata, Cervera, denario, Garcia-Bellido, Gloria Mora, HSA, Huntington, ibérico, IVDJ, Metcalf, Meunier, Moneda Hispanica, Otin y Duaso, Pujol y Camps, Sorolla, Sotheby´s, Turiazu, Valentin Gil, Vico
Deja un comentario
Colección Huntington
Archer Milton Huntington (1870-1955) nacido en Nueva York, hispanófilo, millonario, filántropo y coleccionista de arte, antigüedades y monedas, reunió la más importante colección de numismática hispana allende nuestras fronteras. Los avatares alrededor de su nacimiento, circunstancias familiares y vida sentimental … Seguir leyendo
Publicado en Colecciones, Generalidades
Etiquetado ANS, Cervera, Hispanic, HSA, Huntington, Subasta, Vico
12 comentarios
Tesorillos (y III)
Seguimos analizando distintos aspectos a considerar ante un tesorillo: Lugar del hallazgo del tesorillo: Trasladando a un mapa la localización de los distintos hallazgos y tesorillos, en los que hemos previamente diferenciado las distintas cecas presentes en su composición, podríamos deducir … Seguir leyendo
Publicado en Generalidades
1 Comentario
Tesorillos (II)
Ya decíamos que la importancia del estudio de los tesorillos es crucial para el avance en el conocimiento de los denarios ibéricos. Voy a ir desglosando los distintos aspectos a considerar ante un tesorillo. – Detallar la composición es clave. … Seguir leyendo
Publicado en Generalidades
3 comentarios
Tesorillos (I)
En numismática, el término tesorillo no lo empleamos como diminutivo de tesoro ni haciendo referencia a algo de valor, sino como un ocultamiento de un conjunto de monedas. Los anglosajones utilizan la palabra hoard, que expresa quizá mejor este significado. Así, tan … Seguir leyendo
Publicado en Generalidades
4 comentarios