Archivo de la etiqueta: ikalkusken

Colección Aldecoa

Antonio de Aldecoa y Lecanda fue uno de los coleccionistas de denarios ibéricos más destacado del pasado siglo XX. Reunió una importantísima colección de moneda española entre la que sobresalían los ejemplares de la Hispania Antigua, los 8 reales y … Seguir leyendo

Publicado en Colecciones | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Idanha-a-Velha

En 1974 se encontró un tesorillo de denarios romanos e ibéricos y dracmas de Arse en Idanha-a-Velha (Castelo Branco, Portugal). La primera referencia escrita apareció dos años después cuando en el Coin Hoards III le asignan el nº 120 de … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Carissa

El yacimiento arqueológico de Carissa Aurelia se asienta en una extensa área de pequeñas colinas perteneciente a los municipios de Bornos y de Espera, en Cádiz. Habitada desde finales del Neolítico y después poblado ibérico, a finales del siglo I … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Granada

  En 1958, y sólo unos meses después de publicar el tesorillo de Córdoba (Jenkins, 1958 a), Gilbert Kenneth Jenkins hace lo propio con el tesorillo de Granada: «A celtiberian hoard from Granada» (Jenkins, 1958 b). Se trata de dos trabajos … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Mogón II

En 1914, y en el transcurso de tan sólo cuatro meses, fueron descubiertos 6 tesorillos de denarios en Mogón, pedanía de Villacarrillo (Jaén), según dejó constancia Horacio Sandars, académico honorario de la Real Academia de la Historia (Sandars, 1916; Sandars, … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Crevillente

El primero en dar noticia de este tesorillo fue Felipe Mateu y Llopis (1901-1998) en «Hallazgos monetarios VI» publicado en la revista Ampurias en 1951. Con el número 350 de su repertorio nos dice: «Hallazgo de 22 denarios tardorrepublicanos e … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Torres

El tesorillo de Torres, también conocido como de Cástulo o de Cazlona (denominación errónea, como explicaré más adelante), es el hallazgo con denarios ibéricos más antiguo del que se tiene noticia. Fue en 1618, en Torres (Jaén), cuando se halló … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Tesorillo del molino del Marrubial de Córdoba

También conocido como Tesorillo de Córdoba o de Marrubiales de Córdoba. Este hallazgo, que actualmente se expone en la planta 3ª del British Museum, concretamente en la sala 50 dedicada a «Britain and Europe (800 BC-AD 43)», fue encontrado en enero … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Denario de IKaLKuNSKeN (del grupo V, comb.73)

La ceca que acuñó los denarios de leyenda IKaLKuSKeN fue la más meridional de todas las que acuñaron denarios ibéricos. Se trata también de una de las más tempranas en hacerlo, tras KeSE, AUSESKeN e ILTiRTaSALIRBaN. Villaronga, en “Els denaris … Seguir leyendo

Publicado en Monedas | Etiquetado , , , , , , , | 1 Comentario

Tesorillo de Almadenejos

El 22 de octubre de 1976 ingresaron en el Museo Provincial de Ciudad Real un torques y un brazalete de plata procedentes de un hallazgo casual ocurrido en un lugar no determinado de la «Finca las Navas», del municipio de … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario