Translate
-
-
Entradas
- Colección Aldecoa
- Tesorillos de Padilla de Duero
- Tesorillo de Padilla de Duero II
- Tesorillo de Padilla de Duero I
- Denario de Arsaos de leyenda curva
- Tesorillo de Guadalajara
- Tesorillo de Fuensanta de Martos (Jaén)
- Tesorillo de Mentesa (Jaén)
- Tesorillo de Torres Novas
- Tesorillo de Soto-Iruz
- Denario de Kelse
- Tesorillo de El Centenillo V (1929) o Sierra Morena (1929)
- Tesorillo de El Centenillo II (mayo 1911)
- Tesorillo de Santa Elena
- Tesorillo de Villar del Humo
- Tesorillo de Aragón
- Tesorillo de Arcas
- Tesorillo de Idanha-a-Velha
- Tesorillo de Carissa
- Tesorillo de El Burgo de Osma
- Tesorillo de Nájera
- Tesorillo de La Barroca
- Tesorillo de Monreal del Campo
- Tesorillo de Granada
- Hallazgos de Gárgoles de Arriba
- Tesorillo de Maluenda
- Tesorillo de Mogón II
- Tesorillo de Tarazona
- Tesorillo de Retortillo de Soria
- Tesorillo de Lacombe
- Denarios de BoLSKaN: Clasificación
- Denario de SEKiA
- Tesorillo de El Burgo de Ebro
- Tesorillo de Huesca
- Tesorillo de Roa II
- Tesorillo de Roa I
- Tesorillo de Barcus
- Tesorillo de Crevillente
- Hallazgos de Poza de la Sal
- Tesorillo de Salamanca
- Tesorillo de Montedor
- Tesorillo de Catalunya
- Tesorillo de Segaró
- Tesorillo de El Cerro del Berrueco
- Tesorillo de Torres
- Tesorillo del molino del Marrubial de Córdoba
- Tesorillo de L´Alt Empordà
- Tesorillo de Alagón
- Hallazgos de El Coto de Buenamadre
- Tesorillo de Los Villares
- Tesorillo de Arrabalde
- Tesorillo de Quintana Redonda
- Denario de IKaLKuNSKeN (del grupo V, comb.73)
- Tesorillo de Almadenejos
- Colección Barril
- Tesorillo de Híjar
- Tesorillos de Azuara
- Tesorillo de Lleida
- Tesorillo de Salvacañete
- Tesorillo de Villa del Río
Comentarios recientes
B. Angel Escudero Ma… en Tesorillo de Padilla de Duero… francis en Tesorillo de Padilla de Duero… B.Angel Escudero Mar… en Tesorillo de Padilla de Duero… francis en Tesorillo de São Mamede de Rib… Categorías
Meta
Denarios Ibéricos
Archivo de la etiqueta: Gómez Moreno
Tesorillo de Fuensanta de Martos (Jaén)
La primera referencia a este hallazgo data del 1 de enero de 1891 y se la debemos al numismático y arqueólogo francés Arthur Engel: «El señor García y García posee monedas y varios objetos antiguos valiosos, entre ellos un pequeño … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Algarrobo, Bonilla, Chaves, De Hoz, Engel, Fuensanta, García y García, Gómez Moreno, grafiti, Jaén, MAN, Marques de Faria, Martos, Romero de Torres, RRCHAD, Sandars, Tucci, Untermann, Vives
2 comentarios
Tesorillo de Mogón II
En 1914, y en el transcurso de tan sólo cuatro meses, fueron descubiertos 6 tesorillos de denarios en Mogón, pedanía de Villacarrillo (Jaén), según dejó constancia Horacio Sandars, académico honorario de la Real Academia de la Historia (Sandars, 1916; Sandars, … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado arekorata, Arsaos, baskunes, Bolskan, Cazabán, Chaves, denarios ibéricos, Gómez Moreno, ikalkusken, Konterbia Karbika, Mogón, Sandars, Turiazu, Villacarrillo, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Retortillo de Soria
Se conocen poquísimos datos sobre este tesorillo encontrado al sur de la provincia de Soria, ya limítrofe con Guadalajara. Un labrador descubrió los restos de una taza de plata y muchos denarios ibéricos en muy buen estado de conservación en … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Cabré, Cerralbo, denarios ibéricos, Gómez Moreno, Marqués de Cerralbo, Retortillo, San Miguel, Soria, Taracena, villaronga
Deja un comentario
Tesorillo de Torres
El tesorillo de Torres, también conocido como de Cástulo o de Cazlona (denominación errónea, como explicaré más adelante), es el hallazgo con denarios ibéricos más antiguo del que se tiene noticia. Fue en 1618, en Torres (Jaén), cuando se halló … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Adan Centurion, Antonio Delgado, arekorata, Arsaos, Aula, baskunes, Bolskan, Castulo, Cazlona, Cerro Alcalá, Chaves, denario, Gómez Moreno, ibérico, ikalkusken, Iltirtasalirban, Isabel Rodríguez Casanova, Konterbia Karbika, Laula, Louvre, Marques del Aula, Rodrigo Caro, Torres, Valdeflores, vaso de castulo, vaso de torres, Velazquez, villaronga
2 comentarios
Tesorillo de Los Villares
En 1892, en el paraje conocido como la Vega del Canal, a orillas del río Eliche, en el término de Los Villares (Jaén), fue encontrado de modo casual un conjunto de plata formado por un recipiente troncocónico, un torques de … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado álbum improntas, denario, Gómez Moreno, ibérico, IVDJ, Los Villares, MAN, Museo Menorca, tesorillo de Azuel, villaronga, Vives y Escudero
Deja un comentario
Tesorillo de Híjar
En 1968 Villaronga publicó “En torno a un hallazgo de denarios de Beligio”, en Ampurias XXX, pp.225-236. En este artículo relata que ha tenido la ocasión de examinar un lote de denarios, la mayoría de BeLIKiOM, «gracias al espíritu científico … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Azuara, Bejar, Beligio, Belikio, Belikiom, Bolskan, Delgado, Gómez Moreno, Hijar, piquete de la atalaya, Pujol i Camps, villaronga
1 Comentario
Tesorillo de Villa del Río
La primera noticia sobre este tesorillo aparecido en Villa del Río (Córdoba) se la debemos a Jacobo Zobel de Zangróniz, en «Estudio histórico de la moneda española, desde su origen hasta el imperio romano«, p.197, publicado en 1878. Explica que … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado azuel, Cazlona, Chaves, denario, Gómez Moreno, ibérico, ikalkusken, Villa del Rio, Zobel, Zobel de Zangroniz
Deja un comentario
Tesorillo de la dehesa del castillo de Azuel
En vísperas de la Navidad de 1874 un arado «arrancó un vaso de plata y tras de él fueron recogiéndose otras piezas y hasta 1096 denarios» en la dehesa del castillo de Azuel (Córdoba), a más de 500 m del … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado azuel, Bolskan, castillo de azuel, Chamartin de la Rosa, Gómez Moreno, ikalkusken, miscelaneas, montoro, Villa del Rio, villaronga
2 comentarios
Tesorillo de Fuente Álamo
La primera referencia a este tesorillo se la debemos al erudito granadino Manuel Gómez-Moreno, en sus «Notas sobre Numismática Hispana» (Misceláneas I, Antigüedad, p. 183, 1949), donde dice: «Cerca de Cartagena, en Puente Álamo (es una errata, pues el nombre correcto … Seguir leyendo
Publicado en Tesorillos
Etiquetado Blaya y Saavedra, Cartagena, colección Blaya, denario, Eulogio Saavedra, Fuente Álamo, Gómez Moreno, ibérico, ikalkusken, Julio César, Medagliere Vaticano, Munda, Pompeyo Magno, Ripolles, villaronga
Deja un comentario