Archivo de la etiqueta: arekorata

Tesorillo de Nájera

En 1993 se produjo el hallazgo de un conjunto de al menos 219 denarios ibéricos contenidos en un recipiente cerámico (que no se ha conservado) en el transcurso de unas labores de plantación de árboles a unos dos km de … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Granada

  En 1958, y sólo unos meses después de publicar el tesorillo de Córdoba (Jenkins, 1958 a), Gilbert Kenneth Jenkins hace lo propio con el tesorillo de Granada: «A celtiberian hoard from Granada» (Jenkins, 1958 b). Se trata de dos trabajos … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Hallazgos de Gárgoles de Arriba

Francisco Rafael de Uhagón (1858-1927), primer marqués de Laurencín, fue un jurista, político e historiador bilbaino de renombre, miembro de numerosas sociedades científicas y culturales como la Hispanic Society of America o la Real Academia de la Historia, de la … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Mogón II

En 1914, y en el transcurso de tan sólo cuatro meses, fueron descubiertos 6 tesorillos de denarios en Mogón, pedanía de Villacarrillo (Jaén), según dejó constancia Horacio Sandars, académico honorario de la Real Academia de la Historia (Sandars, 1916; Sandars, … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Tarazona

El 1 de julio de 1828 Andrés Tabuenca descubrió en Tarazona (Zaragoza) un tesorillo compuesto por 183 denarios ibéricos mientras se encontraba cavando en el camino a Bulbuente, cerca de la cueva del Judío. Informado de ello el administrador de … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Barcus

En marzo de 1879 la mujer de Augustin Barneix descubrió entre la tierra del patio delantero de su caserío Espelia, del barrio de Larraja, en la localidad vascofrancesa de Barcus (Barkoxe), unos pequeños discos metálicos que consideró botones. Tras recogerlos se … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

Hallazgos de Poza de la Sal

Poza de la Sal es una población burgalesa de la comarca de La Bureba en cuyo término municipal, en concreto en el Cerro del Milagro, a un par de km de la actual villa, se ubica el yacimiento prerromano autrigón de … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Tesorillo de Salamanca

En junio de 1973, entre el «material procedente de los cimientos de una casa de la calle Libreros», en Salamanca, apareció este tesorillo compuesto por 32 denarios ibéricos. Estos escombros habían sido descargados para ser utilizados «como relleno en las … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Tesorillo de Montedor

Este tesorillo fue descubierto en noviembre de 1990 en Montedor, un barrio de la freguesia (pedanía) de Carreço perteneciente a Viana do Castelo (Portugal), al abrir una zanja con motivo de unas obras de saneamiento. En total alcanzaba un peso de casi … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Torres

El tesorillo de Torres, también conocido como de Cástulo o de Cazlona (denominación errónea, como explicaré más adelante), es el hallazgo con denarios ibéricos más antiguo del que se tiene noticia. Fue en 1618, en Torres (Jaén), cuando se halló … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios