Conocemos muy poco de este tesorillo hallado en tierras burgalesas. En 1939, un labrador de Fuentecén llamado Juan Casado se encontró, en el pago de San Pedro, un pequeño vaso de barro tosco con diecisiete denarios ibéricos en su interior. Gratiniano Nieto Gallo tuvo ocasión de verlo y mencionarlo en una escueta nota a pie de página cuando publicó el “Tesorillo de denarios republicanos encontrado en Orce (Granada)“, en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos LXVII, nº 2, 1959, en la página 846 (nota 15).
Según sus palabras, los denarios “todos del tipo de jinete” eran los siguientes: “dos de Aregoradas, siete de Segobrices, cinco de Bolscan y tres de Duriasu“. Era la denominación habitual de la época para referirse a AREKoRATaS, SEKoBiRIKeS, BoLSKaN y TuRIAZU.
También añade “ignorándose en la actualidad su paradero“. Hemos de tener en cuenta que sus palabras están escritas en 1959, veinte años después del hallazgo.
Gómez Moreno no lo menciona en su “Misceláneas”. El resto de los autores posteriores, no pueden sino citar las palabras de Nieto Gallo (Guadán, A.Domínguez, Gozalbes, …) pues no se dispone de más datos.
Villaronga, en su “Tresors Monetaris de la Peninsula Iberica…” le asigna el número 105 de su inventario y lo encuadra dentro de los tesorillos ocultados durante las guerras sertorianas (80-72 a.C.) y compuestos exclusivamente por denarios ibéricos.
La ceca con más representación en el tesorillo es SEKoBiRIKeS con 7 ejemplares. No es extraño, pues de las cuatro cecas presentes es la más próxima al lugar de su aparición. Le siguen BoLSKaN con 5, TuRIAZU con 3 y por último AREKoRATaS con 2 piezas. Faltan las cecas vasconas de ARSAOS y BaSKuNES, dentro de las habituales en este tipo de hallazgos, y que sí están en el tesorillo de Roa I de 1947, que apareció en esa localidad distante apenas 11 km de Fuentecén.
Veamos como ejemplo un denario de cada ceca mencionada. Ninguno pertenece al tesorillo que nos ocupa, pues ya hemos dicho que todos están en paradero desconocido.
De izq. a dcha y de arriba a abajo: SEKoBiRIKeS – BoLSKaN – TuRIAZU – AREKoRATa
Fuentecén, Roa y Pinilla Trasmonte (probable localización de la ceca de SEKoBiRIKeS)